Reseña historica
La Escuela Municipal de Bellas Artes "Carlos Morel" de Quilmes surge por iniciativa del entonces Concejal y Presidente de la Asociación de Cultura, Enrique Bicocchi. La propuesta se trató en la reunión del Honorable Concejo deliberante, presidido por el Concejal Enrique Dodero en la sesión del 24 de Noviembre de 1942, durante la Intendencia del Dr Manuel J. Cruz. Su creación, inicialmente con orientación musical, tuvo la intención de llenar un vacío académico en una zona alejada de la Capital.La actividad de la Escuela se inicia en 1943, en Pringues 735. Su nombre "Carlos Morel" es un homenaje al precursor de las artes en el país y vecino de Quilmes. Las primeras promociones con títulos docentes de nivel nacional egresan en 1975 y 1978 respectivamente contando con la brillante gestión del maestro Rodolfo Caracciolo, director de la EMBA por concurso. Actualmente, está conformada por las siguientes carreras: Profesorado en Artes Visuales, en las disciplinas Pintura, Grabado y Escultura; Profesorado de Música, en las especialidades Guitarra, Piano, Violín, Violonchelo, Flauta Traversa, Percusión; Profesorado de Danzas Tradicionales , Diseño Gráfico, Cerámica y Teatro; y los cursos extracurriculares: Expresión Plástica Infantil y Vº Nivel en el Área Plástica y Teatro, convirtiéndose en el más completo y trascendente de los Institutos Municipales del país, destinado a la formación docente- artístico- profesional. Cuenta con una matrícula total de 3200 alumnos y un plantel de 190 docentes.La idoneidad profesional de sus egresados abarca la demanda de profesores en Quilmes y diferentes distritos del país.Por su plantel directivo, docente y egresados han pasado grandes figuras del quehacer artístico nacional e internacional.Su variedad de oferta educativa y la excelencia académica y profesional, la han convertido en una de las Escuelas de formación artística más importante del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario